El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó el programa Genera, destinado a financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones. Durante la presentación, Pullaro destacó la importancia de proporcionar al sector privado las herramientas necesarias para crecer, ser competitivo y generar empleo. «El Estado debe darle al sector privado las herramientas para crecer, ser competitivo y generar trabajo», afirmó el gobernador.
El programa Genera, presentado junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, busca fortalecer la infraestructura energética provincial a través de un esquema de financiamiento con dos líneas: privada y público-privada. Este plan tiene como objetivo impulsar el desarrollo industrial y mejorar la estabilidad del sistema energético en Santa Fe.
Detalles del Programa Genera
El programa está diseñado para beneficiar a diversos sectores industriales, incluyendo frigoríficos, industrias metalúrgicas, lácteas, cárnicas, agroalimentarias y manufactureras, molinos y parques industriales. Las dos líneas de financiamiento son:
- Línea Privada: La Provincia financiará el 100% del costo de la obra, mientras que el privado devolverá la inversión en 36 meses con 12 meses de gracia. Durante el primer año, la devolución de intereses será con una tasa fija del 25%, y luego se devolverá el capital más intereses con tasa Badlar. La ejecución y contratación de la obra estarán a cargo del privado.
- Línea Público-Privada: La Provincia financiará el 100% de la obra, absorbiendo el 30% del total, mientras que el privado devolverá el 70% en 36 meses, con 12 meses de gracia. Durante el primer año, la devolución de intereses será con una tasa fija del 25%, y luego se devolverá el capital más intereses con tasa Badlar.
Apostar a la Producción
Durante la presentación en la Casa de Gobierno de Santa Fe, Pullaro enfatizó la necesidad de proporcionar herramientas al sector privado para fomentar el crecimiento y la competitividad. «El desafío que tenemos en Santa Fe es darle todas las herramientas a nuestro sistema privado para que pueda crecer, ser competitivo y generar trabajo», señaló el gobernador. Pullaro destacó que este año se han implementado políticas crediticias, de garantías y con tasas subsidiadas para sostener los sistemas económicos en todas las regiones de la provincia.
El gobernador también subrayó que el programa Genera es parte de una estrategia clara para el desarrollo de la provincia. «Los santafesinos sabemos trabajar y sabemos muy bien qué es lo que podemos producir. Nadie nos lo tiene que venir a explicar porque está en nuestro ADN, está en nuestra cultura. Nosotros somos gente de trabajo en cada pueblo y en cada ciudad», afirmó Pullaro.
Presencia de Autoridades
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; el coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Nicolás Aimar; el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; y el diputado provincial, Dionisio Scarpín, entre otros.
Una Herramienta Más
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, describió Genera como una herramienta crucial para el desarrollo industrial. «Detrás de una máquina nueva que se va a encender, puede haber un puesto nuevo de trabajo; es una nave nueva que quizás va a poner en funcionamiento esa empresa, le va a posibilitar producir quizás productos incluso nuevos», explicó Puccini. El ministro recordó que Genera es una herramienta adicional a las ya disponibles, como las de crédito e innovación para el sector productivo y de infraestructura.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que Genera representa un avance significativo gracias a las eficiencias logradas durante el año. «Damos un paso adelante a partir de las eficiencias que hemos podido hacer durante este año para poder financiar desde el Estado y poner en instrumental a disposición dos cosas: el instrumental y el financiamiento para que los privados, por su cuenta pero con financiamiento que le provee el Estado a amortizar en condiciones muy favorables, pueda llevar por sí misma esa infraestructura para que luego la Empresa Provincial de la Energía le provea el servicio con la potencia que necesita», explicó Olivares.
En conclusión, el programa Genera es una iniciativa clave del Gobierno de Santa Fe para fortalecer la infraestructura energética y apoyar el desarrollo industrial en la provincia. Con líneas de financiamiento privadas y público-privadas, el programa busca mejorar la estabilidad del sistema energético y fomentar el crecimiento económico en diversos sectores industriales.
