Con la apertura de siete ofertas económicas, el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe concretó este lunes la licitación del nuevo acceso pavimentado a San Francisco, una obra largamente esperada por los vecinos del pequeño pueblo del departamento General López.
El proyecto contempla la pavimentación de la Ruta Provincial N° 7-S a lo largo de unos 20 kilómetros, uniendo la localidad con Venado Tuerto por el norte de avenida Santa Fe. El presupuesto oficial supera los 20.900 millones de pesos y el plazo de ejecución fue fijado en 18 meses.
Durante el acto licitatorio, encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se destacaron siete propuestas económicas:
-
Pietroboni S.A.: $19.466.000.000
-
Vial Agro S.A.: $22.233.000.000
-
Pose S.A.: $21.647.000.000
-
Laromet S.A.: $23.069.000.000
-
Rovial S.A.: $21.754.000.000
-
Pelque S.A.: $23.711.000.000
-
UTE Rava–Edeca–Obring: $20.372.000.000
El ministro Enrico destacó el valor simbólico y productivo de la obra: “Sin dudas es la más importante en la historia de San Francisco. Es el resultado de una gestión conjunta con el gobernador Maximiliano Pullaro, la senadora Leticia Di Gregorio, el presidente comunal Ignacio Freytes, la Municipalidad de Venado Tuerto, Vialidad Provincial y los productores rurales de la región”, expresó el funcionario.

Un proyecto largamente esperado
La inversión será financiada en un 70% por la Provincia, mientras que el resto se completará mediante aportes de la Municipalidad de Venado Tuerto, la Comuna de San Francisco y productores rurales.
La senadora Leticia Di Gregorio celebró la concreción de la licitación y destacó que el proyecto fue posible gracias a las leyes de Conectividad 100×100 y de Contribución de Mejoras, sancionadas en 2023 y 2024. “Yo nací y viví mis primeros años en San Francisco, y sé lo que significaba no poder salir del pueblo en un día de lluvia. Hoy estamos cerca de dar vuelta esa página. Este 13 de octubre quedará marcado como una fecha histórica para todos”, afirmó.
Por su parte, el presidente comunal Ignacio Freytes expresó su emoción al agradecer “el cumplimiento de un sueño colectivo que marca un antes y un después para la comunidad”.
También participaron del acto el intendente Leonel Chiarella y el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, quienes resaltaron el carácter estratégico del nuevo corredor para el desarrollo productivo del sur santafesino.

Fondos por la emergencia climática
Previo a la licitación, el ministro Enrico encabezó la entrega de aportes por más de 1.500 millones de pesos a distintas localidades del sur provincial, en el marco de la Emergencia Climática decretada tras el temporal de agosto.
Los fondos fueron destinados a Christophersen, Elortondo, Godeken, La Chispa, María Teresa, San Eduardo, San Francisco, San Gregorio, Sancti Spíritu, Santa Isabel y Teodelina, con el objetivo de asistir a las comunas en tareas de reparación y mitigación de daños.

