La Boleta Única de Papel que se utilizará en Santa Fe en las elecciones legislativas del 26 de octubre ya tiene orden definido tras el sorteo realizado ante la Justicia electoral. El diseño provincial contará con 16 columnas y reunirá a 16 fuerzas políticas que competirán por las nueve bancas que la provincia renovará en la Cámara de Diputados. El modelo será exhibido en una audiencia el 2 de septiembre y —si ninguna fuerza presenta observaciones— quedará formalizado como definitivo.
El sorteo que determinó el orden de aparición se realizó en el Juzgado Federal con competencia electoral y contó con la presencia de los apoderados de las listas; con ese procedimiento se resolvió la ubicación de cada fuerza en la boleta.
Según el orden definido, la primera columna corresponderá al Partido Autonomista. Las primeras tres columnas estarán ocupadas por fuerzas de menor tamaño a nivel provincial: Partido Autonomista (Raimar Ataide Da Costa), Igualdad y Participación (con Agustina Donnet) y Republicanos Unidos (con Luciano Rossi).
En la cuarta columna aparecerá Provincias Unidas, el armado federal impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro —que integra a la UCR, al PRO y al Partido Socialista— y que presentará como cabezas de lista a la vicegobernadora Gisela Scaglia y al dirigente socialista Pablo Farías.

La separación entre listas mayoritarias quedó conformada de la siguiente manera: la Coalición Cívica–ARI (con Eugenio Malaponte) ubicó su lista inmediatamente antes de Provincias Unidas, mientras que Fuerza Patria —con la concejala rosarina Caren Tepp y el exjefe de Gabinete Agustín Rossi en los primeros lugares— ocupará la sexta columna. La Libertad Avanza, con Agustín Pellegrini como primer candidato provincial y vinculación con referentes del mileísmo como Romina Diez, quedó ubicada en la novena columna.
El resto de la boleta se completará así: en la décima columna figura Defendamos Santa Fe (con José Lattuca), en la undécima el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Franco Casasola), en la duodécima el Movimiento Independiente Renovador (Juan Carlos Blanco), en la decimotercera Compromiso Federal (encabezada por Gabriel Chumpitaz), en la decimocuarta el Partido FE (Pamela Perino), en la decimoquinta el Frente Amplio por la Soberanía (Carlos Del Frade), y en la decimosexta el Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel). Cabe recordar que Gabriel Chumpitaz terminó inscribiéndose por Compromiso Federal luego de las impugnaciones que afectaron su intención de competir dentro del frente Avanza Libertad.
Santa Fe pondrá en juego nueve de las 19 bancas que posee en Diputados. Finalizan su mandato en este período los diputados Mónica Fein (PS), Mario Barletta (ex UCR, ahora con monobloque), Melina Giorgi (UCR), Luciano Laspina (PRO), Germana Figueroa Casas (PRO), Gabriel Chumpitaz (ex PRO, hoy con monobloque filolibertario), Roberto Mirabella (PJ), Eduardo Toniolli (PJ) y Magalí Mastaler (PJ).
El cronograma procesal indica que, tras la audiencia en la que se expondrá la boleta —la que se celebrará el 2 de septiembre según las actuaciones judiciales provinciales—, las fuerzas tendrán un plazo para presentar eventuales observaciones. Si no se registran impugnaciones, el diseño sorteado será la boleta que recibirán los electores el 26 de octubre.

