DENGUE
Separador
Nacionales

Plataforma de respuesta integral: Un nuevo enfoque desde la Cámara de Diputados para combatir el VIH y SIDA

Plataforma de respuesta integral: Un nuevo enfoque desde la Cámara de Diputados para combatir el VIH y SIDA

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el SIDA, la Cámara de Diputados de la Nación Argentina ha lanzado la Plataforma Global sobre VIH y SIDA, un espacio transversal conformado por 40 legisladores que trabajarán conjuntamente con ONUSIDA y la sociedad civil para garantizar una respuesta integral a esta problemática.

El socialista Esteban Paulón, fundador de la plataforma a nivel global, expresó: «Ante el recorte presupuestario que afecta la respuesta integral al VIH y el cumplimiento de la Ley 27675, y con el impulso de ONUSIDA, 40 Diputadas y Diputados nacionales hemos conformado la Plataforma parlamentaria sobre VIH y SIDA, capítulo argentino de una iniciativa global». Esta plataforma busca enfrentar los desafíos actuales y asegurar que las políticas públicas sean efectivas y sostenibles.

La plataforma cuenta con la participación de legisladores de diversos partidos políticos, incluyendo Unión por la Patria, Partido Socialista, Encuentro Federal, La Libertad Avanza, Unión Cívica Radical, Democracia para Siempre, MID, Innovación Federal y el PRO. Esta diversidad refleja el compromiso de todos los sectores políticos en la lucha contra el VIH y el SIDA, reconociendo la importancia de una respuesta unificada y coordinada.

Desde que se declararon los primeros casos de VIH hace más de 40 años, 78 millones de personas en todo el mundo han contraído el virus y 35 millones han muerto por enfermedades relacionadas con el SIDA. En Argentina, se estima que 140.000 personas viven actualmente con el VIH, de las cuales cerca del 80% accede a los tratamientos antirretrovirales. Cada año, aproximadamente 4.200 personas son diagnosticadas con VIH en el país.

Objetivos de la Plataforma

La Plataforma Global sobre VIH y SIDA tiene como objetivo principal garantizar una respuesta integral y efectiva a la epidemia del VIH. Esto incluye asegurar el acceso a tratamientos, promover la prevención y la educación, y luchar contra el estigma y la discriminación que aún enfrentan las personas que viven con el VIH.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la plataforma es el recorte presupuestario que afecta la respuesta integral al VIH. La Ley 27675, que establece el marco legal para la atención y tratamiento del VIH en Argentina, requiere de un financiamiento adecuado para su implementación efectiva. La plataforma trabajará para asegurar que los recursos necesarios estén disponibles y que las políticas públicas se implementen de manera eficiente.

La colaboración con ONUSIDA y la sociedad civil es fundamental para el éxito de la plataforma. ONUSIDA aporta su experiencia y conocimientos a nivel global, mientras que las organizaciones de la sociedad civil brindan una perspectiva desde el terreno, trabajando directamente con las comunidades afectadas. Esta colaboración asegura que las políticas y programas sean inclusivos y respondan a las necesidades reales de las personas que viven con el VIH.

Un Futuro con Esperanza

El lanzamiento de la Plataforma Global sobre VIH y SIDA en Argentina es un paso importante hacia una respuesta más coordinada y efectiva a la epidemia del VIH. Con el compromiso de los legisladores, el apoyo de ONUSIDA y la participación activa de la sociedad civil, se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH y a reducir la incidencia de nuevas infecciones.

En este Día Mundial de Lucha contra el SIDA, la creación de esta plataforma es un recordatorio de que la lucha contra el VIH continúa y que, a través de la colaboración y el compromiso, es posible avanzar hacia un futuro sin SIDA.

Últimas noticias

Subir