CARCEL
Separador
Provinciales

Temporal en Vera: Advierten que la falta de obras en la Ruta 11 podría demorar el drenaje del agua

Temporal en Vera: Advierten que la falta de obras en la Ruta 11 podría demorar el drenaje del agua

La ciudad de Vera, en el norte de Santa Fe, permaneció anegada luego de que un fuerte temporal descargara más de 420 mm en menos de seis horas, colapsando el sistema de drenaje local y dejando a buena parte de sus barrios bajo el agua. Ahora que la lluvia ha cesado, la prioridad de las autoridades es acelerar el escurrimiento, pero señalan que la traza de la Ruta Nacional 11 actúa como un verdadero dique que retiene el agua sobre los sectores más bajos de la ciudad.

Según la intendenta Paula Mitre, “ya pedimos a la Provincia que eleve el reclamo al Gobierno nacional para que la adecuen y no oficie como dique de contención”, advirtiendo que tanto el trazado como el alcantarillado de la ruta “están abandonados por completo y subdimensionados”. La jefa comunal explicó que los barrios ubicados junto a la ruta —límite sur y este de la ciudad— presentan las mayores dificultades para el drenaje, con láminas de agua que aún superan el medio metro en algunos domicilios.

Mientras en la mayoría de los sectores el agua ha comenzado a retroceder y las familias regresan a sus viviendas, Mitre advirtió que “hay sectores más bajos que han sufrido serias consecuencias” y que el retraso en el saneamiento de la calzada nacional agrava la emergencia.

Un reclamo con historial

  • 18 meses sin mantenimiento: Un informe revela que, en el último año y medio, la Ruta 11 no recibió obras de conservación ni bacheo, lo que ha incrementado el deterioro y los riesgos viales en todo el corredor provincial.
  • Amparos judiciales: El 25 de mayo pasado se presentó un nuevo amparo ante la Justicia Federal para exigir la reparación integral de la traza, sumándose a un primer reclamo similar. Ambas acciones buscan que Vialidad Nacional retome y complete las obras antes de que finalice la temporada de lluvias.
  • Plazos que se estiran: Aunque el juez federal Aldo Alurralde dictó que las reparaciones debían concluir antes del 28 de abril de 2025, Vialidad Nacional respondió aceptando la intimación pero extendió el cronograma hasta diciembre próximo, dejando fuera de plazo el periodo más crítico de precipitaciones.

En contraste, la propia Vialidad Nacional informa que mantiene cuatro contratos de mejora en la Ruta 11 —desde Timbúes hasta Resistencia (Chaco)— con una inversión superior a 1.400 millones de pesos, cubriendo 660 km de traza. Sin embargo, esos trabajos aún no alcanzan el tramo que rodea a Vera y los departamentos de San Javier y General Obligado, donde el abandono histórico de la infraestructura agrava el riesgo ante eventos extremos.

Expertos en hidrología consultados por este medio advierten que, con el avance del cambio climático, episodios de lluvias intensas —como el ocurrido el 26 de mayo— se repetirán con mayor frecuencia. Por ello, subrayan la urgencia de realizar obras de canalización y de renovar el sistema de alcantarillado de la ruta, a fin de evitar que la calzada nacional ejerza de represa artificial y prolongue la emergencia hídrica en las ciudades aledañas.

Hasta tanto no se concreten las obras reclamadas, el drenaje en Vera seguirá siendo una carrera contrarreloj. Los vecinos y las autoridades locales aguardan ahora que Provincia y Nación coordinen un plan de acción inmediato, que combine la limpieza de bocas de tormenta y alcantarillas con la reparación fina de la ruta, para recuperar la transitabilidad y prevenir futuras catástrofes.

Subir