Provinciales

Santa Fe incorporó 30 nuevas camionetas para fortalecer los controles viales y la seguridad en rutas

Santa Fe incorporó 30 nuevas camionetas para fortalecer los controles viales y la seguridad en rutas

El Gobierno de la provincia de Santa Fe incorporó 30 camionetas adaptadas para patrullaje que serán destinadas a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y a la Guardia Provincial. La inversión asciende a $1.350 millones y forma parte del plan de fortalecimiento de la seguridad y prevención en rutas provinciales.

El acto de entrega se realizó este miércoles en el kilómetro 0 de la Autopista Rosario–Santa Fe, con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia y del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Ambos funcionarios destacaron el esfuerzo del Estado provincial por “administrar con eficiencia los recursos públicos para invertir en equipamiento, reparar rutas y reforzar los controles”.

Inversión y prevención en rutas

Durante la ceremonia, las autoridades remarcaron que la provincia ya concretó la reparación de 3.400 kilómetros de rutas provinciales, lo que representa un avance sustancial en infraestructura y seguridad vial. “Santa Fe se consolida como una provincia que invierte en obras y controles, a diferencia de la Nación, que no está ejecutando trabajos ni controles en las rutas nacionales”, se subrayó.

Desde el Gobierno provincial destacaron que el objetivo es “garantizar un tránsito más seguro y reducir la siniestralidad vial”, fortaleciendo la presencia de la APSV en todo el territorio. En esa línea, se busca que el próximo verano “Santa Fe cuente con la mejor Agencia de Seguridad Vial del país, enfocada en cuidar a la gente y promover el respeto por las normas de tránsito”.

Más control y patrullaje en accesos y caminos rurales

Por su parte, el ministro Cococcioni señaló que hasta 2023 las dos principales causas de muertes violentas en la provincia eran los homicidios dolosos y los siniestros viales, ambos con cifras cercanas a las 400 víctimas anuales. Sin embargo, destacó que “el año pasado fue el primero en dos décadas en que esa cifra bajó notablemente”, resultado que atribuyó al trabajo sostenido en prevención y control.

El titular de Justicia y Seguridad precisó que los nuevos vehículos fueron adquiridos con fondos propios de la APSV y que estarán equipados para operar con autonomía en rutas, autopistas y caminos rurales. “Esto permitirá reforzar la fiscalización, liberar personal policial para otras tareas y profundizar los controles en los accesos terrestres a la provincia, también en la lucha contra delitos como el narcotráfico y la trata de personas”, explicó.

La cifra más baja de fallecidos en 20 años

El secretario de la APSV, Carlos Torres, informó que 2024 registró la menor cantidad de víctimas fatales en rutas santafesinas en las últimas dos décadas. “Esto fue posible gracias a una decisión política clara de priorizar la seguridad pública y vial, y al compromiso del personal policial y de control. El desafío es sostener y profundizar este camino”, afirmó.

Con estas incorporaciones, el Gobierno provincial busca consolidar una política sostenida de inversión en infraestructura, equipamiento y control, orientada a disminuir los siniestros viales y mejorar la seguridad en todo el territorio santafesino.

Últimas noticias

Subir