En un hecho inusual dentro de la administración pública, el municipio de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, devolvió al gobierno provincial 21 millones de pesos que habían sobrado del presupuesto asignado para la construcción de dos aulas en una escuela secundaria local. La obra se realizó en el marco del programa “Mil Aulas” y, según el intendente Juan Pablo Pellegrino, esta devolución refleja un compromiso con la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
“Hemos consumado y realizado esta devolución porque logramos optimizar los recursos asignados”, expresó Pellegrino, quien detalló que inicialmente la provincia había transferido $ 80.031.554,90 para el proyecto. La administración municipal logró reducir significativamente los costos gracias a una licitación competitiva y a la búsqueda de materiales en comercios locales. “Quedamos asombrados también nosotros por los costos que conseguimos”, agregó.
El intendente explicó que el abaratamiento de los costos de la mano de obra fue un factor determinante. “La mano de obra ha bajado mucho y hay una gran necesidad de tomar trabajos. En las licitaciones tuvimos cinco oferentes, lo que favoreció la competitividad”, señaló Pellegrino. Además, la obra se completó antes de lo previsto, cumpliéndose en dos meses en lugar de los tres inicialmente estimados.
Desde el gobierno provincial, la devolución de fondos fue recibida con sorpresa. Pellegrino comentó que los funcionarios provinciales no solo destacaron la economía lograda, sino también la celeridad con la que se ejecutó el proyecto. “Siempre vemos en el ámbito público que el dinero nunca alcanza, pero a nosotros nos sucedió al revés. Esto muestra que, con una buena administración, se pueden obtener resultados positivos”, concluyó el intendente.
La experiencia de San Jorge constituye un ejemplo de cómo la gestión eficiente de los recursos públicos puede generar ahorros significativos, un mensaje relevante en tiempos en los que los presupuestos suelen ser insuficientes para cubrir las necesidades de infraestructura.
