Con el 98,84% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió este domingo sus representantes para la Cámara de Diputados de la Nación. El espacio La Libertad Avanza se impuso con el 40,67% de los votos (673.580 sufragios), lo que le permite obtener cuatro de las nueve bancas en disputa.
En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con el 28,70% (476.038 votos), fuerza que ingresará tres diputados nacionales. En tanto, Provincias Unidas alcanzó el 18,33% (304.041 votos) y ocupará las dos bancas restantes.
Más atrás se posicionaron Frente Amplio por la Soberanía con el 3,17%, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad con el 1,81%, Nuevas Ideas con el 1,24%, y otras fuerzas minoritarias que no lograron superar el 1% de los sufragios, entre ellas Coalición Cívica – ARI, Igualdad y Participación, Defendamos Santa Fe, Partido FE, Movimiento al Socialismo, Política Obrera, Republicanos Unidos, Compromiso Federal, Partido Autonomista y Movimiento Independiente Renovador.
De esta forma, el reparto de bancas quedó conformado de la siguiente manera:
-
La Libertad Avanza: 4 bancas
-
Fuerza Patria: 3 bancas
-
Provincias Unidas: 2 bancas
El resultado ratifica el predominio libertario en el electorado santafesino, consolidando el crecimiento del oficialismo nacional en una provincia históricamente disputada, y al mismo tiempo muestra la emergencia de Fuerza Patria como una alternativa progresista con fuerte anclaje territorial.
El escrutinio definitivo comenzará en los próximos días, aunque la tendencia ya es irreversible.
Resultados en Rosario
Con el 99,57% de las mesas escrutadas, la ciudad de Rosario replicó en parte la tendencia provincial, aunque con matices.
La Libertad Avanza obtuvo el 38,90% de los votos (247.631 sufragios), seguida por Fuerza Patria con el 31,83% (202.605 votos) y Provincias Unidas con el 15,59% (99.221 votos).
En cuarto lugar se ubicó el Frente Amplio por la Soberanía con el 4,75% (30.253 votos), mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad alcanzó el 2,37% (15.129 votos).
Entre las fuerzas menores, Nuevas Ideas consiguió el 1,03%, la Coalición Cívica – ARI el 0,95%, e Igualdad y Participación el 0,68%.
Otras expresiones políticas como Defendamos Santa Fe, Movimiento al Socialismo, Partido FE, Republicanos Unidos, Compromiso Federal, Política Obrera, Partido Autonomista y Movimiento Independiente Renovador, sumaron entre el 0,24% y el 0,67% de los votos cada una.
La ciudad mostró así una contienda más competitiva, donde Fuerza Patria logró consolidar un voto urbano significativo, mientras La Libertad Avanza mantuvo su predominio provincial.

