Los senadores votaron primero y escucharon luego al compositor Diego Zalazar que interpretó con su voz y guitarra la obra de raíz folclórica que cuenta la historia santafesina.
El proyecto fue presentado por el senador radical por Constitución, Germán Giacomino, quien también desde su banca presentó al prolífico músico, poeta y de la historia provincial. Seguramente acertó a decir lo quiso del brigadier como dirigente político y cantó a Estanislao López, se explayó sobre el rol de Santa Fe en el debate para que el país tenga una Constitución y hasta se permitió lanzar la hipótesis de que sin la derrota federal de Pavón, la capital provincial “bien pudo ser en el mapa de la bota”. (En rigor, quien luego lo propuso en un proyecto de ley nacional fue Sarmiento, también consecuencia de aquella derrota de Urquiza, que para Zalazar fue “traición”). Se declaró crítico de la historia de Mitre, por su “pluma porteña”.
Guitarra y voz
El tema, que ciertamente tiene la melodía adecuada para una pronta adopción popular, es pegadizo, nunca pierde su tono épico. Tampoco el color de la voz de Zalazar. Su letra abreva n en la identidad provincial o, si se prefiere, en la construcción de los hechos artísticos, históricos y culturales de lo santafesino.
Ya había sido declarado “de interés” dos años atrás por la Cámara baja y en ambas ocasiones su producción contó con el respaldo del Ministerio de Cultura, en la presente gestión de Jorge Llonch, destacó Giacomino. La vicegobernadora Alejandra Rodenas mencionó la presencia de funcionarios de segundas líneas que acudieron a la Legislatura. Zalazar agradeció muy especialmente al senador y a Jorge Pavarín, de esa cartera.
El autor y cantor entre otros antecedentes ganó dos veces en Cosquín -como recitador y por un tema inédito-, es de Empalme Villa Constitución y además de un artista, es licenciado en historia. Y se nota.
Letra
“Se alza un manto sobre el campo de la historia la simiente que nació de Añapiré, lanza en punta portadora de la gloria del coraje y del amor del Brigadier.
“Surco fértil que regaron tus colonos, utopías que han logrado florecer; se alza un sol sobre tu excelsa geografía, besa el viento tu bandera Santa Fe.
(Estribillo) Federal, blanco y azul pabellón; patria de luz; con un sol de amanecer majestuosa mi invencible Santa Fe.
“Diecinueve las estrellas de tu cielo hoy coronan a los nombres de tu ayer, que sentaron en cimientos de progreso tu futuro invencible Santa Fe.
“Tierra y Río, monte y llano, plata y oro. Potro y lanza, flecha y arco, trigo y miel; Y el abrazo ancestral de dos culturas dieron cielo a tu grandeza Santa Fe”.
Fuente: El Litoral
