Nacionales

Bariloche inauguró el Museo Malvinas y un memorial en homenaje a los héroes

Bariloche inauguró el Museo Malvinas y un memorial en homenaje a los héroes

En un acto cargado de emoción y con fuerte participación comunitaria, Bariloche inauguró este sábado el Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, acompañado por el Memorial Héroes de Malvinas, un espacio único en el país destinado a preservar la memoria de los caídos en la guerra de 1982 y mantener viva la causa nacional.

El complejo, ubicado a orillas del lago Nahuel Huapi frente al Centro Cívico, combina infraestructura cultural y un sitio de homenaje. Entre sus símbolos más destacados se encuentra un avión Mirage III, aeronave utilizada durante el conflicto para operaciones a baja altura, emplazado como recordatorio permanente de la valentía de los combatientes.

Rubén Pablos, excombatiente y director de Veteranos de Guerra de Río Negro, fue uno de los principales impulsores de la iniciativa. “Río Negro es pionera en el país en cuanto al tratamiento y contención de los veteranos, y en poner en la agenda pública la causa Malvinas. Este museo y este memorial son prueba de toda esa tarea que se viene desarrollando”, señaló.

La ceremonia inaugural reunió a autoridades provinciales y nacionales, además de una multitud de vecinos que se acercaron para acompañar. El encuentro tuvo características de fiesta popular, con espectáculos artísticos, música, ballet, chocolate caliente y tortas fritas. Como parte de los homenajes, aviones de la Fuerza Aérea Argentina sobrevolaron a baja altura el lago Nahuel Huapi, como el Hércules KC-130H en memoria de los 649 argentinos caídos en la guerra.

El Museo cuenta con más de 350 metros cuadrados de superficie, donde se difunden los fundamentos históricos, geográficos y jurídicos que respaldan el reclamo argentino sobre las Islas. El espacio dispone también de un sector para exposiciones temporales, seminarios y charlas, además de un salón adaptable a distintas actividades culturales con capacidad para 50 personas.

El Memorial, en tanto, rinde homenaje a los héroes que entregaron su vida en defensa de la soberanía. En su exterior se diseñó una plaza urbana con jardín, fuente de agua y una estructura arquitectónica en forma de proa que remite al espíritu marítimo de la gesta.

“Las Malvinas son argentinas”, enfatizó Pablos, sintetizando el espíritu de un proyecto que busca mantener viva la memoria colectiva y el reclamo de soberanía.

Últimas noticias

Subir